dc.contributorGarcía Martínez, José Eduardo
dc.contributorCruz Rodríguez, Camelia
dc.contributorRodríguez Huerta, Francisco Alonso
dc.creatorRuíz Salazar, María Dolores
dc.date2021-12-03
dc.date.accessioned2023-07-17T21:10:21Z
dc.date.available2023-07-17T21:10:21Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7530980
dc.description"Con el fin de evaluar los principales parámetros reproductivos en el ganado lechero Holstein del establo "Rancho Nuevo", así como conocer el estatus situacional del hato, se analizaron los registros de vacas en un periodo de 5 años que van desde 2016 a 2020 en el municipio de San Salvador el Seco del estado de Puebla; los resultados obtenidos del hato indican que la edad al primer servicio (EPS) fue de 22 meses, edad al primer parto (EPP) de 31 meses, intervalo del parto al primer servicio (IPPS) de 126 días, intervalo parto-concepción (IPC) de 154 días, intervalo entre partos (IEP) de 14 meses y servicios por concepción (SPC) de 2.4 servicios, por lo que a dichos parámetros se compraron con un ideal de acuerdo a la literatura zootécnica citada y un estándar de cómo se maneja en establos altamente tecnificados en la comarca lagunera, así como también se compara con una media hipotética la cual se obtuvo después de haber realizado un índice de selección (en registros) de descarte de vacas que arrojan medias sesgadas, por otra parte al analizar los registros de las vacas anualmente obtenemos que los años con parámetros más cercanos al ideal es el 2016 y 2019, así pues los años restantes en algunos parámetros se encuentran dentro del ideal, sin embargo en otros se desfasa de manera notoria. Por consiguiente se concluye que los parámetros se encuentran desfasados de lo considerado zootécnicamente ideal y estándar, por lo que se debe realizar una selección de descarte, lo cual servirá para un dar un mejor manejo del hato y con ello obtener un mejor desempeño reproductivo"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectGanado lechero
dc.subjectHolstein
dc.subjectProducción bovina
dc.subjectParámetros reproductivos
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEvaluación de la eficiencia reproductiva en el establo "Rancho Nuevo", San Salvador el Seco, Puebla
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución