dc.contributorGarcía Valdez, Melchor
dc.contributorGarcia García, Dora Alicia
dc.contributorBraham Sabag, Sergio
dc.contributorCepeda Dovala, Juan Manuel
dc.creatorCanchola Almanza, José Rubén
dc.date2021-11-25
dc.date.accessioned2023-07-17T21:10:19Z
dc.date.available2023-07-17T21:10:19Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47998
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7530971
dc.description"En la superficie terrestre, el suelo es el principal reservorio de Carbono orgánico. La capacidad de almacenamiento de carbono de los suelos depende de sus propiedades y usos. El objetivo del presente trabajo es estimar el almacenamiento de carbono orgánico en el suelo, en tres especies de pinos. (Pinus flexilis, Pinus rudis, Pinus johannis). En sierra el Coahuilón, Arteaga Coahuila, México. El estudio se realizó en cuatro rodales con exposición norte ubicados en diferentes puntos entre sí, de 3 diferentes especies de pinos y un rodal sin vegetación arbórea el cual se designó como testigo, en donde se obtuvieron las muestras de suelo de acuerdo la metodología propuesta por la NOM-021-SEMARNAT-2000, eligiendo al azar un punto de partida para definir el plano del muestreo que cubra homogéneamente la unidad. Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas en el contenido de COS (carbono orgánico en el suelo) que se encuentran bajo diferentes tipos de vegetación, el rodal de Pinus flexilis almacenan mayor cantidad de carbono orgánico en el suelo, superior al de los rodales de pino rudis y johannis respectivamente. En el caso del rodal 4 el testigo, sus valores fueron altos en comparación a los rodales 1 rudis y 3 johannis los cuales son los de menor cantidad de COS almacenado. El rodal 4 ¨testigo¨, sufrió de disturbios y cambios de uso de suelo, se practicó agricultura para después ser abandonado he invadido por una cubierta vegetal de zacates y malezas, las cuales incorporan más COS. Por lo que se puede decir que esté rodal sufrió un cambio gradual ascendente en las concentraciones de carbono orgánico en el suelo. El contenido de COS debería ser considerado para determinar el impacto del manejo forestal o de cualquier otra política de conservación"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectPinus rudis
dc.subjectÁrboles forestales
dc.subjectSuelos
dc.subjectCarbono orgánico
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEstimación de almacenamiento de carbono orgánico en el suelo, En tres especies de pinos. (Pinus flexilis, Pinus rudis, Pinus johannis). En Sierra el Coahuilón, Arteaga, Coahuila, México
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución