dc.contributorRuelas Chacón, Xochitl
dc.contributorVera Reyes, Ileana
dc.contributorRebolloso Padilla, Oscar Noé
dc.creatorMéndez Ponce, Miriam
dc.date2019-11-10
dc.date.accessioned2023-07-17T21:10:10Z
dc.date.available2023-07-17T21:10:10Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47951
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7530927
dc.description"En la presente investigación se evaluó el efecto de un Recubrimiento Comestible (RC) de goma de xantana y aceite esencial de tomillo sobre la calidad postcosecha de chile habanero (Capsicum chinense). Las muestras de chile habanero fueron obtenidas del centro de Investigación de Química Aplicada (CIQA) donde anteriormente se les aplicaron diversos tratamientos T1: 100 % Zeolita (Z), T2:100 % Perlita (P), T3: 50 % Z + 50 % P - 1000 % nanopartículas de óxido de Zinc (NPsZnO), T4: 100 % Z - 1000 % NPsZnO y T5: 100% P - 1000% NPsZnO. Al obtener las muestras fueron lavadas y desinfectadas para poder aplicar el recubrimiento dejando como testigo el T1. Los parámetros evaluados a las muestras de chile habanero fueron pérdida de peso, taza respiratoria, firmeza, sólidos solubles totales (SST), vitamina C, acidez titulable (AT), carotenoides y los parámetros de color (L*, a* y b*). Los análisis estadísticos se corrieron en un programa llamado Minitab 17.0 Statistical Software comparando las medias por Fisher (P=0.05), mostrando que, si hubo diferencia significativa en la pérdida de peso, en cuanto a la tasa respiratoria. Los tratamientos T2 y T4 fueron los que presentaron valores más bajos de CO2, los chiles habaneros con mejor firmeza fueron los del T2, las muestras del T1 (testigo) fueron las que presentaron las concentraciones más elevadas de SST y de vitamina C, los ejemplares de los tratamientos T1 y T5 fueron los que presentaron un grado de acidez mayor en comparación con los demás, la concentración de carotenoides fue más elevada para los chiles de los tratamientos T1 y T4, los parámetros de color indicaron que las muestras de T4 fueron las que presentaron mejores valores en cuanto a los factores L*, a* y b*"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectRecubrimiento comestible - Chile habanero
dc.subjectPelícula comestible - Goma xantana
dc.subjectRecubrimiento comestible - Aceite esencial de tomillo
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEfecto del recubrimiento comestible de goma xantana y aceite esencial de tomillo sobre la calidad postcosecha de chile habanero (Capsicum chinense).
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución