dc.contributorCarrillo López, Pedro
dc.contributorPadilla González, Laura E.
dc.contributorEsquivel Gutiérrez, Enrique
dc.creatorLópez Montes de Oca, Carlos Armando
dc.date2019-12-10
dc.date.accessioned2023-07-17T21:09:50Z
dc.date.available2023-07-17T21:09:50Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47851
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7530827
dc.description"La domesticación del equino surgió principalmente de la necesidad del hombre de contar con un medio para transportarse, una fuerza adicional de trabajo, como un componente de guerra y deporte. Desde antes de las civilizaciones griega y romana, el estado de los cascos del caballo fue motivo de preocupación, y es probable que la profesión de médico veterinario zootecnista deba su existencia a este hecho, puesto que la principal ocupación de quienes la fundaron era el cuidado de los cascos (Sisson y Grossman, 1990). Distintos autores y criadores manejan algunas frases relacionadas con la importancia de los cascos en el caballo, una de ellas es; "el pie del caballo tiene tanta importancia como el cerebro en el hombre: sin pie no hay caballo, sin cerebro no hay hombre", esto hace referencia que sea cual sea su uso del caballo, los pies forman parte básica en la actividad a la que se destine. Si los pies no están bien aplomados todo el caballo queda funcionalmente desequilibrado y las posibilidades de una actividad optima se ven mermadas (Williams y Deacon, 2008), es importante procurar la salud y bienestar de los equinos para evitar la aparición de patologías ya que afectan su calidad de vida y repercuten a nivel económico. Por lo tanto, su valor está determinado fundamentalmente por el estado de sus miembros y pies, por esto, a pesar de tener una buena conformación en otras zonas, si existiera algún trastorno a nivel del pie, el caballo no sería de mucha utilidad"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectCaballos
dc.subjectManejo y cuidado
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleSimetría y balance en cascos de los caballos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución