dc.contributorLópez Trujillo, Ramiro
dc.contributorGarcía Elizondo, Roberto
dc.contributorRuiz Zarate, Fernando
dc.creatorHernández Palacios, Francisco Guillermo
dc.date2019-12-10
dc.date.accessioned2023-07-17T21:09:37Z
dc.date.available2023-07-17T21:09:37Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47784
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7530761
dc.description"Cada vez incrementa la demanda de alimentos y la población mundial por lo que se busca la mejora continua de los métodos de producción, introducción de nuevas tecnologías, la explotación de nuevas fuentes de alimentos y la continua intensificación de la producción y de la calidad. Los aditivos alimenticios son productos usados en los alimentos de los animales con propósitos de promover la calidad de los alimentos, sean éstos de origen vegetal o animal, o promover el rendimiento de los animales y su salud, ya sea por la vía de mejorar la digestibilidad de los alimentos o por otros mecanismos. Los aditivos alimenticios han tenido una gran importancia en la nutrición animal en los últimos años debido a que cada vez buscan los productores reducir el tiempo de engorda de los animales e integran este tipo de alimentos a la dieta de estos y así también reducir costos de producción en cuanto a la alimentación ya que este es el concepto del proceso que más costos genera, representando del 70 al 80% del total de la producción.Los aditivos tienen diferente acción en el organismo del animal, algunos son aceleradores de absorción, otros incrementan la apetecibilidad de la dieta, algunos mejoran el porcentaje de proteína en la dieta, otros funcionan para la prevención de enfermedades por parásitos o por altas concentraciones de granos en la dieta y muchos de ellos ayudan a controlar la flora ruminal y alterar la fermentación ruminal haciendo más eficiente el proceso de metabo-lismo de nutrientes. Cabe mencionar que cada uno de los aditivos mencionados en este trabajo son aquellos que no causan algún daño al animal, ni al hombre o al medio ambiente"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectNutrición animal
dc.subjectBovinos de carne
dc.subjectAditivos alimenticios
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleUso de aditivos alimenticios en la nutrición de bovino para carne y aditivos mejoradores de forrajes
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución