México | Tesis de licenciatura
dc.contributorCarrillo López, Pedro
dc.contributorEsquivel Gutiérrez, Enrique
dc.contributorDeyta Monjaras, Ricardo
dc.creatorMartínez Jiménez, María
dc.date2019-11-10
dc.date.accessioned2023-07-17T21:09:22Z
dc.date.available2023-07-17T21:09:22Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47711
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7530689
dc.description"En los últimos años se ha incrementado el interés por la aplicación de sistemas de producción animal sostenibles, de los que se espera proporcionen una relación equilibrada entre factores medioambientales, socioculturales y económicos. En relación con la protección del medio ambiente, los estándares básicos para la ganadería orgánica se enfocan a una reducción de la contaminación y disminución de la pérdida de nutrientes. En lo concerniente al bienestar animal, las granjas de tipo orgánico, con base en los estándares y regulaciones oficiales, proporcionan a los animales condiciones de vida especiales. Además, se evita el empleo sistemático de sustancias químicas de síntesis en todo el proceso productivo, tanto en tratamientos médicos de los animales como en forma de fertilizantes o aditivos a la hora de obtener o preparar los alimentos que ha de consumir el ganado, con el fin de poder garantizar de forma eficiente la ausencia de sustancias residuales en los productos obtenidos de los animales que puedan suponer algún riesgo para la salud del consumidor (García, 2006). En México, la agricultura orgánica se está integrando por parte de pequeños productores, principalmente a través de la participación y promoción de organizaciones no gubernamentales. Sin embargo, la superficie utilizada para la ganadería bajo dicho sistema de producción es muy limitada, sobre todo si se considera el potencial existente, como son las superficies con pastos naturales en las distintas regiones agroecológicas del territorio nacional (Espinoza et al., 2007)"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectGanadería productiva
dc.subjectProducción de alimentos orgánicos
dc.subjectSector agropecuario - Cuidado general del ganado
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleSituación productiva de la ganadería orgánica en México
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución