dc.contributorCarrillo López, Pedro
dc.contributorVillaseñor Ramos, Roberto A.
dc.contributorDeyta Monjaras, Ricardo
dc.creatorLópez Arreola, Delio
dc.date2021-03-24
dc.date.accessioned2023-07-17T21:09:19Z
dc.date.available2023-07-17T21:09:19Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47697
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7530675
dc.description"El síndrome respiratorio y reproductivo porcino, por sus siglas en inglés (PRRS), es una enfermedad que se presenta directamente en la especie animal porcina, afectando órganos del aparato respiratorio y reproductivo tanto de hembras como de los machos, es una enfermedad viral infecciosa que se transmite fácilmente a través del contacto directo con cerdos susceptibles y verticalmente a los fetos. Su importancia económica en las granjas porcinas intensivas en Europa y Norteamérica es muy elevada, dado a que esta enfermedad se caracteriza por insuficiencia reproductiva en cerdas y dificultad respiratoria en lechones y cerdos de engorda, que, combinado con su potencial de propagación rápida, puede causar importantes pérdidas económicas y de producción. En el presente trabajo se presenta una descripción de esta enfermedad, citando su origen, distribución, etiología, patogenia, diagnóstico, control entre otros, además se hace referencia en los temas de la situación porcina en general, así como de los aspectos técnicos, anatómicos y fisiológicos específicamente en lo referente al comportamiento reproductivo de la cerda"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectEnfermedades en cerdos
dc.subjectSÍndrome reproductivo respiratorio en porcinos
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleDescripción del síndrome reproductivo y respiratorio porcino y su influencia en la reproducción de la cerda
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución