dc.contributorFlores Naveda, Antonio
dc.contributorCamposeco Montejo, Neymar
dc.contributorMancera Rico, Arturo
dc.creatorCoronado Mata, Laura Karina
dc.date2019-12-12
dc.date.accessioned2023-07-17T21:08:34Z
dc.date.available2023-07-17T21:08:34Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47457
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7530436
dc.description"El girasol (Helianthus annuus L.) pertenece a la familia de las asteráceas, es una planta anual originaria del continente americano, específicamente de la parte centro y norte de México, parte sur y oeste de los Estados Unidos de América. El girasol es un cultivo con un importante contenido de aceite en la semilla (entre 35 y 45%) aproximadamente. Además, posee una alta calidad nutricional por su contenido rico en ácidos grasos no saturados (85-90%). El objetivo de este proyecto fue la caracterización de 10 selecciones de un genotipo de girasol alto oleico, en la región sureste de Coahuila. El trabajo de investigación se realizó en el Campo Experimental situado en la sede de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en Buenavista, Municipio de Saltillo. Las variables evaluadas fueron, altura de planta, diámetro de tallo, numero de hojas totales, rendimiento de grano por planta y numero de semillas por planta. El diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar con 10 tratamientos y 3 repeticiones con un total de 30 unidades experimentales. Se realizó un análisis de varianza, para determinar diferencias estadísticas entre los tratamientos en las variables evaluadas. Posteriormente, se realizó un análisis de comparación de medias con la prueba de Tukey (P?0.05). Los resultados de este estudio, no mostraron diferencia significativa entre tratamientos para las variables diámetro de tallo, rendimiento de grano por planta y numero de semillas por planta, en contraste con las variables altura de planta y numero de hojas, en las cuales se presentaron diferencias significativas entre tratamientos. Las selecciones que presentaron mejor adaptabilidad y alto potencial de rendimiento, serán utilizadas para futuras investigaciones, encaminadas a la producción de semilla de girasol alto oleico"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectGirasol - Helianthus annuus L.
dc.subjectSemilla - Producción
dc.subjectMejoramiento genético - Girasol
dc.subjectManejo agronómico - Rendimiento de grano
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleProducción de semilla de girasol (Helianthus annuus) alto oleico en la Región Sureste de Coahuila
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución