dc.contributorCoyac Rodríguez, José Luis
dc.contributorAntuna Grijalva, Oralia
dc.contributorEspinoza Banda, Armando
dc.creatorÁvila Rodríguez, Wesley Omar
dc.date2020-03-01
dc.date.accessioned2023-07-17T21:07:05Z
dc.date.available2023-07-17T21:07:05Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46992
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7529982
dc.description"Los atributos de calidad de semilla permiten ampliar la caracterización, lo cual puede originar en una fuente de características, nuevas exóticas y favorable. El objetivo del presente trabajo fue: medir los índices de calidad fisiológica y física de semillas de maíz bajo tres arreglos topológicos. La investigación se realizó en el ciclo primavera-verano del año 2017 en el laboratorio I del Departamento de Fitomejoramiento de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna en Torreón, Coahuila. Se midieron las variables de calidad fisiológica de semilla como: Longitud de semillas (L), Ancho de semilla (A), Espesor de Semillas (ES), Relacion Largo/Ancho de Semillas (RLA) y Vigor. Para el vigor se realizó la prueba la Longitud media de plúmula (LP). Los resultados indicaron que solo hubo diferencias para tratamientos (genotipos evaluados) para las variables ES y Vigor, pero no para las demás fuentes, ni interacciones"
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectZea mays L., Calidad fisiológica y física de semilla, Densidad de siembra, Distanciamientos entre plantas
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleCalidad fisiológica de semillas de maíz en arreglos topológicos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución