dc.contributorSandoval Rangel, Alberto
dc.contributorCabrera de la Fuente, Marcelino;
dc.contributorGómez Lázaro, Arturo de Jesús
dc.creatorVillegas Mondragón, Samuel
dc.date2018-11-30
dc.date.accessioned2023-07-17T21:04:09Z
dc.date.available2023-07-17T21:04:09Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45648
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7528895
dc.descriptionLa fuente y el nivel de salinidad afecta el desarrollo de las plántulas de hortalizas. El objetivo de este estudio fué, evaluar la respuesta de plántulas de hortalizas a diferentes fuentes de salinidad. El experimento se estableció con un diseño factorial A×B×C, se evaluaron tres tipos de plántulas, Tomate, melón y repollo, seis fuentes de salinidad; (1). Cloruro de sodio, 2). Nitrato de magnesio 3). Nitrato de calcio 4). Sulfato de amonio 5). Fosfato Monoamónico (MAP), 6). Cloruro de sodio y 25 niveles de salinidad (0.0 a 15.0 ms/cm). Los resultados indican que; dependiendo la fuente de salinidad la respuesta en plantas de hortalizas es diferente. Los fertilizantes que mostraron un efecto más negativo en las plantas fueron. Nitrato de potasio (KNO3), nitrato de magnesio (Mg(NO3)2), y los fertilizantes con menor efecto negativo fueron: nitrato de calcio (Ca(NO3)2) MAP (NH4H2PO4) y sulfato de amonio ((NH4)2SO4), en todos los casos menores al Cloruro de sodio (NaCl), que se utilizó como testigo
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectFertilizantes
dc.subjectSalinidad
dc.subjectCultivos hortícolas
dc.subjectPlántulas de hortalizas
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleRespuesta de plántulas de hortalizas a diferentes fuentes y niveles de salinidad
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución