dc.contributorLópez Trujillo, Ramiro
dc.contributorGarcía Elizondo, Roberto
dc.contributorRuíz Zarate, Fernando
dc.creatorLara López, Francisco
dc.date2018-10-18
dc.date.accessioned2023-07-17T21:03:47Z
dc.date.available2023-07-17T21:03:47Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45521
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7528768
dc.descriptionSe analizó el efecto de dos concentrados iniciadores comercial, sobre el peso al destete de becerras Holstein. El estudio se realizó en dos establos del Complejo Agropecuario Industrial de Tizayuca, Hidalgo (CAITSA; 19° 50' N, 98° 58' O y a 2120 m). Se utilizaron nueve becerras por concentrado, en un diseño experimental completamente al azar con el peso al nacimiento como covariable. El periodo de observación fue de 60 d, el cual comprendió del nacimiento al destete. El peso al destete, ajustado por la covariable, peso al nacer, fue similar (P>0.05) para ambas dietas (69.0±1.4 kg Malta® vs 67.6±1.4 kg Trouw®). La conversión alimenticia (kg de alimento por kg de aumento de peso) no fue afectada (P>0.05) por el tipo de concentrado comercial (6.2±0.3 Malta® vs 6.8±0.3 para Trouw®); sin embargo, el consumo del concentrado iniciador Trouw® fue mayor (P<0.05) que el de Malta® (49.1±2.2 vs 28.6±2.2), lo cual puede ser un factor de riesgo en los costos de cría. Sin embargo, el mayor consumo del concentrado Trouw® se atribuyó a la presencia de una parvada de palomas en el establo en donde se suministró
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectGanado bovino - Alimentación
dc.subjectBecerras Holstein - Destete
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleComparación de dos concentrados iniciadores sobre el peso al destete de becerros holstein
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución