dc.contributorSimón Alonso, Rodrigo Isidro
dc.contributorAmaya González, Jesús Alfonso
dc.contributorSandoval Elías, José Luis
dc.creatorDe Lara Varela, Jvier
dc.date2018-09-01
dc.date.accessioned2023-07-17T21:03:39Z
dc.date.available2023-07-17T21:03:39Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45465
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7528714
dc.description"En México la industria lechera, refiriéndonos específicamente a la leche de bovino, tiene una gran importancia en el desarrollo económico y alimenticio del país, teniendo a la comarca lagunera como el mayor sitio de producción. Y uno de los aspectos de mayor importancia, para que este sector de producción sea eficiente tanto para productores, trabajadores y consumidores es contar con la suficiente materia prima, que en este caso son los animales, especialmente hembras, y conseguir una tasa alta de concepción en las vacas y así tener animales de reemplazo y animales produciendo leche. Para conseguir lo mencionado anteriormente es necesario conocer el ciclo reproductivo de la vaca. Por lo tanto en este trabajo se realizó una revisión de literatura sobre el comportamiento reproductivo de la vaca lechera, abordando temas necesarios para comprender su actividad sexual y saber cómo trabajar sobre ello. Temas de interés como la anatomía del tracto reproductivo de la vaca importante para que se lleve a cabo el ciclo estral, la gestación y el parto, glándulas necesarias para la secreción de hormonas que intervienen directamente con el comportamiento sexual, el ciclo estral punto de gran importancia para tener idea de en qué momento se debe intentar una gestación y cuando no, la gestación, tiempo de duración de esta y acontecimientos fisiológicos para que la madre desarrolle un nuevo individuo, el proceso del parto, parte donde se generan nuevamente cambios fisiológicos en la madre, acto donde finaliza la reproducción y momento en el que ya contamos con un animal más que en un futuro será la base de la producción de leche"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectBovinos de leche, Reproducción, Ciclo estral, Anatomía, Endocrinología, Gestación, Parto
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleComportamiento reproductivo de la vaca lechera
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución