dc.contributorCerna Chávez, Ernesto
dc.contributorHernández Juárez, Agustín
dc.contributorJerónimo
dc.creatorAguirre Uribe, Luis Alberto
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-07-17T21:02:56Z
dc.date.available2023-07-17T21:02:56Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45175
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7528462
dc.descriptionEl sorgo es uno de los cereales con una importancia trascendental a nivel mundial, es el cuarto cultivo de verano detrás de la soya, el maíz y el girasol (Dragún et al., 2010) y presenta una ventaja en su potencial de rendimiento muy alto en comparación con el maíz, trigo y frijol (Vargas, 2009), debido a que presenta una alta resistencia a sequía y altas temperaturas (Schild, 2012). La demanda de sorgo se encuentra fuertemente concentrada en países tales como: Estados Unidos de América, con una producción de 11,9 millones de toneladas (Mt) de grano, India (9,5 Mt), Nigeria (7,5 Mt) y México (6,4 Mt), que se consideran como productores líderes (Perez et al., 2010).
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectAgronomía
dc.subjectParasitología
dc.subjectEntomología Agrícola
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEvaluación de productos Biorracionales para el manejo del pulgón amarillo del sorgo Melanaphis sacchari.
dc.typeProtocolo de investigación
dc.typeVersión aceptada
dc.coverageSaltillo, Coahuila. México
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución