dc.contributorCerna Chávez, Ernesto
dc.contributorAlejandro Rojas, Gibran Jaciel
dc.contributorOchoa Fuentes, Yisa María
dc.creatorGarcía Vázquez, Uriel
dc.date2018-05-04
dc.date.accessioned2023-07-17T21:02:54Z
dc.date.available2023-07-17T21:02:54Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45162
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7528450
dc.descriptionLas plagas y enfermedades constituyen uno de los elementos limitantes dentro de la producción de cualquier cultivo. Entre las enfermedades de las plantas, los hongos son organismos que juegan un papel importante en la enfermedad de los cultivos, estos patógenos pueden causar considerables pérdidas económicas. Para el control, se utilizan plaguicidas químicos, los cuales causan daños a la biodiversidad de los ecosistemas donde se aplican, actualmente el uso de aceites y extractos de origen botánico son una buena alternativa para el control de estas plagas, teniendo en cuenta que son más nobles con el medio ambiente y la salud humana. El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de los metabolitos secundarios Eucalyptol, ?-Citronellol, Limonene y Allyl-isotiocianato en el crecimiento micelial de Rhizoctonia solani, Phytophthora cinnamomi, Fusarium oxysporum, Pythium amazonianum, Alternaria solani y Phytopythium Vexans. Los PAB mostraron diferencias en los valores de porcentaje de inhibición en el crecimiento micelial de los seis hongos fitopatógenos. El extracto de citronelol fue el mejor producto que inhibió R. solani, P. amazonianum, P. cinnamomi, P. vexans, F. oxysporum y A. solani con 97.74, 97.85, 98.74, 93.21, 98.8 y 97.4%, respectivamente. A partir de los extractos utilizados, podemos considerar que algunos tienen un gran potencial para ser considerados como controladores de hongos fitopatógenos, también se pueden usar como controladores de enfermedades en cultivos de interés en la agricultura, aumentando los rendimientos de producción.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectPlagas y enfermedades
dc.subjectHongos fitopatógenos
dc.subjectPesticidas - control biológico
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEvaluación de principios activos de origen botánico para el control de hongos y algas de importancia agrícola
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución