dc.contributorVásquez Arroyo, Jesús
dc.contributorMoreno Reséndez, Alejandro
dc.contributorGonzález Martínez, Maricela del Roció
dc.contributorDelgado Aguirre, Héctor Alberto
dc.creatorHernández Zamudio, Genoveva
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-07-17T20:58:47Z
dc.date.available2023-07-17T20:58:47Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/43156
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7527099
dc.descriptionLos conductores del cambio ambiental, como la pérdida de hábitats naturales, la contaminación, las especies invasoras, las emisiones atropogénicas y el calentamiento global están considerados como las principales causas de pérdida de biodiversidad global. Las comunidades de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) no están exentos de tales amenazas, y en los últimos 20 años, ha habido muchos informes de una reducción de la diversidad de hongos AM en sitios que experimentan diversos tipos de perturbaciones atropogénicas, en comparación con los hábitats naturales (1).
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectMicorrizas arbusculares
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectEcosistemas
dc.subjectReserva ecológica
dc.subjectSierra de Jimulco
dc.subjectCañón de Jimulco
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEvaluación estacional de la biodiversidad de micorrizas arbusculares en los diferentes ecosistemas de la Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco, Municipio Torreón, Coahuila, México
dc.typeProtocolo de investigación
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución