dc.contributorÁlvarez Reyna, Vicente de Paul
dc.contributorCisneros Valdés, María Edubiges
dc.contributorHernández Hernández, Vicente
dc.contributorGonzález Cervantes, Guillermo
dc.contributorHernández Zamudio, Genoveva
dc.creatorVásquez Arroyo, Jesús
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-07-17T20:58:46Z
dc.date.available2023-07-17T20:58:46Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/43149
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7527091
dc.descriptionEl sistema de producción agrícola, actualmente se encuentra inmerso en un ciclo vicioso interminable, que inicia con la pérdida de materia orgánica y microbiología del suelo, provocando que pierda su estructura, disminuye su porosidad con la consecuente reducción del intercambio de gases, retención de humedad y baja eficiencia de uso de nutrientes por la planta, que conlleva a un desbalance nutricional, todo esto debido al intenso laboreo de las tierras, al monocultivo monogenotípico, búsqueda de la cosecha per última con base en excesivas aplicaciones de fertilizantes químicos (Cortés et al., 2009).
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-ND - Atribución-SinDerivadas
dc.subjectCrecimiento vegetal (PGPMs)
dc.subjectSorgo forrajero
dc.subjectMicroorganismos
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleMicroorganismos promotores de crecimiento vegetal (PGPMs) nativos, como inoculantes para sorgo forrajero (Sorghum vulgare) en la Comarca Lagunera
dc.typeProtocolo de investigación
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución