dc.contributorFlores Cabrera, José Alfredo
dc.contributorHernández Hernández, Horacio
dc.contributorDuarte Moreno, Gerardo
dc.contributorVielma Sifuentes, Jesús
dc.contributorFernández García, Ilda Graciela
dc.contributorKeller, Matthieu
dc.creatorDelgadillo Sánchez, José Alberto
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-07-17T20:58:44Z
dc.date.available2023-07-17T20:58:44Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/43139
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7527082
dc.descriptionLa introducción de un macho en un grupo de hembras anéstricas puede estimular la actividad ovulatoria y estral de las hembras. La respuesta sexual de las cabras al efecto macho aparece en los primeros 10 días de contacto entre los dos sexos. Las hembras ovulan y presentan un ciclo ovulatorio de corta duración.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-ND - Atribución-SinDerivadas
dc.subjectRespuesta ovulatoria
dc.subjectRespuesta estral
dc.subjectCabras
dc.subjectEfecto macho
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleRespuesta ovulatoria y estral de las cabras expuestas al efecto macho
dc.typeProtocolo de investigación
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución