dc.contributorHernández Bustamante, Juan David
dc.contributorAdame de León, Fernando Ulises
dc.contributorDelgado González, Ramón Alfredo
dc.creatorCepeda Elizalde, María Hortensia
dc.date2008-03-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:57:47Z
dc.date.available2023-07-17T20:57:47Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42695
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7526711
dc.description"Se llevó a cabo un ensayo en el norte de México (25 ° 05 'y 26 ° 54' Norte latitud 101 ° 40 'y 104 ° 45' West ongitude) en cuatro cabras de producción combinada los rebaños se mantuvieron extensivamente (n = 263) desde el 30 de agosto de 2004 hasta el 28 de febrero de 2005. El objetivo de este estudio fue evaluar los parámetros reproductivos en cabras y la tasa de mortalidad de cabras recién nacidas, y para determinar las causas de la muerte. Los niños recién nacidos se agruparon según la edad de su muerte (G) expresado en días: G1 (0-4), G2 (5-9), G3 (10-14), G4 (15-19), G5 (20-24) y G6 (25-29). En los cuatro rebaños de cabras, la tasa de preñez fue de 78.75%, prolificidad fue de 1.72%, la mortalidad fue de 9.2% y la ocurrencia de abortos fue de 7.6%. La autopsia se práctico en 32 cadáveres y 17 fetos abortados. El principal las causas de muerte fueron los trastornos respiratorios y digestivos. Mortalidad infantil a 0-4 días de edad (23 casos, 72%) fue el más alto (190,05) en comparación con la mortalidad de otros grupos de edad. De acuerdo con el sexo de los niños, la mortalidad fue del 50% en los hombres y 50% en mujeres. La mortalidad más alta (19.0.05) ocurrió durante la más fría meses (diciembre, con 11 casos y enero con 14). Bajo ambiental las temperaturas se asociaron con altas tasas de mortalidad (R = -0.9). Respiratorio las enfermedades fueron las principales causas de mortalidad en niños durante los primeros 4 días de edad, siendo la neumonía la causa más importante de muerte."
dc.description"A trial was carried out in northern Mexico (25°05' and 26°54' North latitude 101°40' and 104°45' West Iongitude) in four combined-production goat herds kept extensively (n=263) from August 30, 2004 to February 28, 2005. The objective of this study was to evaluate the reproductive parameters in goats and mortality rate of newly-born kid goats, and to determine the causes of death. The newly-born kids were grouped according to their death's age (G) expressed in days: G1 (0-4), G2 (5-9), G3 (10-14), G4 (15-19), G5 (20-24) and G6 (25-29). In the four goat herds, pregnancy rate was 78.75%, prolificacy was 1.72%, mortality was 9.2 % and the occurrence of abortions was 7.6%. Autopsy was practiced on 32 cadavers and 17 aborted fetuses. The main causes of death were respiratory and digestive disorders. kids mortality at 0-4 days of age (23 cases, 72%) was the highest (190.05) compared with mortality of other age groups. According to sex of kid, mortality was 50 % in males and 50 % in females. The highest mortality (19.0.05) occurred during the coldest months (December, with 11 cases and January with 14). Low environmental temperatures were associated with high mortality rates (R=-0.9). Respiratory diseases were the main causes of mortality in kid during the first 4 days of age, pneumonia being the most important cause of death."
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectParámetros reproductivos
dc.subjectCabritos
dc.subjectMortalidad perinatal
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleParámetros reproductivos en cabras semiestabuladas y mortalidad perinatal en cabritos de la Comarca Lagunera
dc.typeTesis de maestría
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución