dc.contributorRamírez Godina, Francisca
dc.contributorRobledo Torres, Valentín
dc.contributorGarcía Osuna, Hermila Trinidad
dc.creatorÁngel Sánchez, Lorenzo
dc.date2017-11-13
dc.date.accessioned2023-07-17T20:57:46Z
dc.date.available2023-07-17T20:57:46Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42682
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7526702
dc.description"El tomate de cáscara Physalis ixocarpa Brot. Es una de las especies hortícolas más importantes en México, el número limitado de híbridos y variedades mejoradas de alto rendimiento, demanda la búsqueda de genotipos o variedades superiores, el objetivo de este trabajo fue evaluar componentes de rendimiento y calidad de fruto, en genotipos de tomate de cáscara, el trabajo se realizó en el 2016 en el Municipio de General Cepeda, Coahuila, México. Las variables fueron; número de frutos por planta (NDF), rendimiento total de frutos por planta (RTF), peso promedio de fruto (PPF), diámetro ecuatorial de frutos (DEF), diámetro polar de frutos (DPF), firmeza de frutos (FDF), sólidos solubles totales (SST), acidez de frutos (pH). Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones, donde los tratamientos fueron 7 genotipos sobresalientes y 3 variedades (Rendidora, Palmarito y Gran Esmeralda) de tomate de cáscara. Se efectuó análisis de varianza y comparación de medias de Tukey con una probabilidad (P≤0.05), con el programa estadístico SAS versión 9.2. Hubo diferencias altamente significativas entre genotipos sobresalientes y variedades comerciales, para las variables, número de frutos por planta, peso promedio de fruto, diámetro polar y ecuatorial de fruto (P<0.01). Los mejores genotipos en componentes de rendimiento fueron el T2 (5p2) y T5 (15p7), debido a que estadísticamente fueron iguales a dos de las variedades comerciales utilizadas como testigos T9 Palmarito y T10 Gran Esmeralda. En la variable sólidos solubles totales en frutos, se encontraron diferencias altamente significativas (P< 0.01) entre los genotipos y variedades bajo estudio De igual forma, para firmeza de fruto y pH, hubo diferencias estadísticas significativas (P<0.05) presentándose una gran variabilidad entre genotipos sobresalientes y variedades. En calidad de fruto los mejores genotipos fueron T1 (10p6), T4 (28p2) y T5 (15p7), ya que las variables de calidad fueron similares a las tres variedades que se utilizaron como comparativo Gran esmeralda, Palmarito y Rendidora. En las poblaciones bajo estudio se encontró amplia variabilidad, por lo tanto, ésta puede ser aprovechada con fines de mejoramiento genético, para realizar un proceso de selección y desarrollar poblaciones con mayores rendimientos"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-Nocomercial-SinDerivadas
dc.subjectTomate
dc.subjectRendimiento
dc.subjectGenotipos
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleSelección de genotipos de tomate de cáscara ( Physalis ixocarpa Brot) sobresalientes en componentes de rendimiento y calidad de fruto
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución