dc.description | El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del tipo de parto y la frecuencia de infecciones uterinas en el posparto en sobre algunos parámetros reproductivos de vacas multíparas y primíparas de la raza Holstein altas productoras. Se utilizaron datos de 230 vacas multíparas y 420 vacas primíparas. Se determinó el número de días a primer servicio (DPS), días abiertos (DA), servicios por concepción (SPC), porcentaje de preñez a primer servicio (PPS), e infecciones uterinas posparto. El número de DPS en vacas multíparas con distocia y parto eutócico fue de 66±1.0 y 64±1.0 d (P>0.05, respectivamente), en primíparas fueron de 64±1.0 y 64±1.0 d (P>0.05, respectivamente). Los DA en vacas multíparas con distocia y parto eutócico tuvieron 212±7 y de 197±7 d (P>0.05, respectivamente), mientras que las primíparas tuvieron 209±5.0 y 208±5.0 d (P>0.05, respectivamente). El número de SPC en vacas multíparas con distocia y parto eutócico, fue de 4±0.3 y de 3±0.3 servicios (P>0.05, respectivamente) y en primíparas fue de 4±1.0 servicios en ambos grupos. En cuanto al PPS las vacas multíparas con distocia y parto eutócico tuvieron un 16% y 36% (P<0.05, respectivamente), en primíparas fue de 23% y 29% de preñez (P<0.05, respectivamente). El porcentaje de infecciones uterinas postparto en vacas multíparas con distocia y parto eutócico, fue de 12% y de 16%, (P<0.05, respectivamente), en primíparas, fueron de 23% y 15% (P=0.07, respectivamente). Los resultados del presente estudio, reflejan que las vacas multíparas y primíparas con distocia, tienen efectos negativos en los parámetros reproductivos y tienen mayor probabilidad de adquirir una infección uterina posparto. En conclusión, el tipo de parto tiene un efecto sobre la tasa de preñez a primer servicio y sobre la frecuencia de infecciones uterinas posparto en vacas multarías y primíparas altas productoras de leche. | |