dc.contributorDELGADO GONZALEZ, DR. RAMON ALFREDO
dc.contributorGAYTAN ALEMAN, DRA. LETICIA ROMANA
dc.contributorBUENDIA RODRIGUEZ, DR. GERMAN
dc.creatorMARTINEZ VALENTIN, JULIO
dc.dateJUNIO, 2017
dc.date.accessioned2023-07-17T20:56:44Z
dc.date.available2023-07-17T20:56:44Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42237
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7526303
dc.descriptionUno de los problemas que enfrenta hoy en día el planeta es el calentamiento global debido a las altas concentraciones atmosféricas de gases con efecto invernadero, de los cuales los rumiantes son uno de los principales contribuyentes a este problema debido a la fermentación ruminal y por consecuencia la liberación de emisión de gases tales como: metano, bióxido de carbono y óxido nitroso. Se han realizado estudios en cuanto a las la producción de metano in vitro, con el uso de diferentes aditivos con la técnica de producción de gas in vitro con la finalidad de reducir la cantidad de gas producido, el uso de nitratos tiene una limitada información en cuanto a los deducciones sobre la inhibición de gases con efecto invernadero, Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue evaluar la cinética de producción de gas a 72 h mediante dicha técnica, utilizando como aditivo nitrato de plata con porcentajes de inclusión de 0, 1, 2, Y 3 % del cual se demostró que si hubo diferencias (p<0.05). En los porcentajes 1 y 2 %, mostraron una reducción de metano a las de 6 y 12 h de haber iniciado la técnica, lo cual fue favorable para este experimento.
dc.languageEspañol
dc.subjectMetano, nitratos, gases de efecto invernadero, gas in vitro.
dc.titleEfecto de la adición de nitrato de plata sobre las variables microbiológicas ruminales y producción de metano in vitro


Este ítem pertenece a la siguiente institución