dc.contributorGonzález Torres, Anselmo
dc.contributorLimones Avitia, Joel
dc.contributorGarcía Carrillo, Mario
dc.contributorOgaz, Alfredo
dc.creatorPérez Ramos, Eugenia
dc.date2017-05-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:56:30Z
dc.date.available2023-07-17T20:56:30Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42149
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7526215
dc.description"El objetivo del presente trabajo fue determinar la disminución de la concentración de plomo en el suelo con la técnica de electrorremediación en una celda construida en el laboratorio. Se construyó una celda con medidas de 20 x 10 x 5 cm obteniendo un volumen de 1000〖cm〗_3, para la electrorremediación del suelo contaminado por plomo. Las condiciones para realizar los experimentos fueron aplicando una corriente de 20 y 40 V, con un amperaje de 1 y 2, utilizando como solvente agua destilada y ácido acético por un tiempo de 24 horas. Los resultados de la concentración de Plomo en suelo, de los 9 experimentos realizados, solo 2 de los tratamientos obtuvimos mejores resultados de concentración del metal. En el experimento E aplicando un voltaje de 20, 2 Amper, con agua destilada fue posible la remoción del Plomo y el experimento H aplicando un voltaje de 40, 1 Amper, con ácido acético fue posible la remoción del Plomo"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectContaminación de suelos, Metales pesados, Plomo, Electro remediación, Tecnologías de remediación
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleDisminución de la concentración de plomo en el suelo con la técnica de electrorremediación en una celda construida en el laboratorio
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución