dc.contributorFERNANDEZ GARCIA, DRA., ILDA GRACIELA
dc.creatorHERRERA SOSA, GUADALUPE NALLELY
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-07-17T20:52:07Z
dc.date.available2023-07-17T20:52:07Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/6773
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7524525
dc.descriptionEl objetivo del presente estudio fue determinar si la copulación previa con el macho afecta la respuesta estral de cabras anéstricasexpuestas a machos foto-estimulados. Se utilizaron hembras que nacieron en promedio el 10 de enero (±2 días); se separaron de sus madres a los 3 días de edad y se alimentaron artificialmente hasta el destete a los 40 días de edad. Posteriormente, se dividieron aleatoriamente en dos grupos. En el primer grupo de hembras (n = 10) tuvo contacto visual, auditivo, olfativo y táctil restringido con 2 machos vasectomizados y la cópula no fue permitida mediante una malla de acero. El segundo grupo de hembras (n = 10) interactúo libremente con 2 machos vasectomizados. Las hembras permanecieron en dichas condiciones a partir del destete hasta enero del siguiente año (12 meses de edad). De manera simultánea al crecimiento de las hembras, el 1 de noviembre 2 machos con experiencia sexual fueron sometidos a un tratamiento de días largos por 2.5 meses para estimular su comportamiento sexual durante el reposo sexual. A finales de marzo, cuando las hembras tenían 14 meses de edad, fueron expuestas a machos sexualmente activos por 15 días. El comportamiento estral de las hembras se durante 1 h, dos veces al día por 15 días postintroducción de los machos en los dos grupos hembras. El porcentaje de hembras en estro en el primer y segundo comportamiento estral no difirió significativamente entre las cabras sin y con copulación previa con el macho (70% 70% y 70% 50%;respectivamente;P=0.361 y P=0.463,).La duración del primer comportamiento estral fue menor (P=0.032)en las cabras que copularon VII previamente con el macho. La duración del segundocomportamiento estral no difirió entre los dos grupos de cabras sin y con copulación previa del macho (P=0.617).El porcentaje total de hembras en estro durante los 15 días no difirió entre las cabras sin y con copulación con los machos (80 y 100%; respectivamente; P=0.136). Se concluye que las cabras anéstricas sin y con copulación previa con el macho, no modifican su respuesta estral cuando son expuestas a machos foto-estimulados.
dc.languageEspañol
dc.sourceUAAANUL-TORREON, COAHUILA
dc.subjectCAPRINOS
dc.subjectREPRODUCCION
dc.subjectMACHOS CABRIOS
dc.titleLAS CABRAS ANÉSTRICAS SIN Y CON COPULACIÓN DEL MACHO NO DISMINUYEN SU RESPUESTA ESTRAL CUANDO SON EXPUESTAS A MACHOS FOTO-ESTIMULADOS DURANTE EL EFECTO MACH
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución