dc.contributorCabrera De la Fuente, Marcelino
dc.contributorBenavides Mendoza, Adalberto
dc.contributorIbarra Jiménez, Luis
dc.creatorMarroquín Pérez, Rubisel
dc.date2014-02-20
dc.date.accessioned2023-07-17T20:50:02Z
dc.date.available2023-07-17T20:50:02Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/5822
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7523599
dc.description"El consumo de frutas y vegetales ha sido asociado con una menor incidencia y mortalidad por diferentes enfermedades crónicas, la cebolla es una de las hortalizas de mayor consumo en el mundo. Su demanda ha aumentado en los últimos años debido al mayor desarrollo económico, en lo que respecta la calidad de la cebolla, es una hortaliza con alto contenido de quercetina. En general, estos compuestos están en las hojas más superficiales y en la cascara de fruta y vegetales lo cual se debe principalmente a que su biosíntesis es estimulada por la luz. El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la incidencia del color de acolchado para la productividad y calidad de la cebolla (Allium Cepa L.), evaluando 6 colores de acolchado plástico, que son color negro, blanco, amarillo, rojo, azul y verde. Se utilizó la variedad Cristal White, en un diseño de bloques al azar con 6 tratamientos y 10 repeticiones, aunque para la variable de quercetina se utilizo 3 repeticiones"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectCebolla
dc.subjectCalidad
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleAnálisis de calidad de cebolla (allium cepa) var. cristal white cultivada con diferentes colores de acolchado plástico
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución