High temporal and spatial resolution molecular sensors and actuators

dc.contributorEtchenique, Roberto
dc.creatorCarrone, Guillermo Alejandro
dc.date2016 03 15
dc.date.accessioned2017-01-24T19:46:38Z
dc.date.available2017-01-24T19:46:38Z
dc.identifierhttp://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=Tesis_5912_Carrone
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=HASH018d0d2ec2f5c608222de03b
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/75233
dc.descriptionSe diseñaron sistemas de sensores y actuadores de dimensión molecular con el fin de tomar datos analíticos con una alta resolución espacial y temporal, y a la vez poder actuar químicamente sobre el sistema de la misma forma. Para ello se utilizó un enfoque que consiste en el diseño de actuadores en base a la química de los compuestos de coordinación de Ru(II)-bipiridina, los cuales fueron caracterizados, analizando en particular su fotoquímica. La interface entre los sensores y actuadores moleculares y el entorno macroscópico se desarrolló mediante cámaras digitales de alta resolución y de videocámaras digitales de alta velocidad y bajo costo, acopladas a microscopios iluminados por LEDs o láseres de estado sólido. Se ha sintetizado un fotoliberador de una base, la cual permite aumentar el pH de forma localizada, el cual fue utilizado en forma simultánea con un sensor basado en un indicador ácido-base, tanto en un sistema FIA como en otra clase de sistemas. La técnica utilizada para la determinación de la variable pH fue el uso de microscopía de trasmisión, lo que tiene la ventaja de evitar la necesidad de utilizar intensidades de irradiación elevadas como en el caso de técnicas de fluorescencia. También se diseñó y sintetizó un sensor de potencial redox con las bandas de absorción sintonizadas para aplicar en mediciones utilizando el mismo método de detección con cámaras CCD. Por otro lado, se diseñaron distintas sondas fluorescentes en las cuales actúa un proceso de transferencia de energía que fue utilizado para favorecer la fotoliberación de moléculas enjauladas a longitudes de ondas largas. Este fenómeno de transferencia de energía fue aplicado al desarrollo de un compuesto capaz de producir un efecto de las mismas características que la excitación convencional de dos fotones, donde la luz emitida mantiene una dependencia no lineal, sino cuadrática, respecto de la luz de irradiación, evitando la necesidad de las altísimas potencias instantáneas necesarias en la excitación de dos fotones convencional, en la que ambos fotones deben llegar en un tiempo del orden de las transiciones electrónicas. Este tipo de sondas podrían ser la base, de nuevas técnicas de microscopía de fluorescencia, permitiendo reducir enormemente los costos de equipamiento.
dc.formattext; pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires
dc.subjectQuímica / Química Analítica
dc.subjectQuímica / Química de los Materiales
dc.subjectQuímica / Química Física
dc.subjectSENSORES
dc.subjectACTUADORES
dc.subjectALTA RESOLUCION
dc.subjectCOMPUESTOS ENJAULADOS
dc.subjectRUTENIO
dc.subjectPH
dc.subjectREDOX
dc.subjectTRANSFERENCIA DE ENERGIA
dc.subjectEXCITACION MULTIFOTONICA
dc.titleSensores y actuadores moleculares de alta resolución espacial y temporal
dc.titleHigh temporal and spatial resolution molecular sensors and actuators
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución