dc.contributorRodríguez García, Raúl
dc.contributorJasso Cantú, Diana
dc.contributorRojas Peña, Carlos
dc.contributorPeña Ramos, Fidel Maximiano
dc.creatorMorales De La Cruz, José Antonio
dc.date2014-12-05
dc.date.accessioned2023-07-17T20:47:24Z
dc.date.available2023-07-17T20:47:24Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7522347
dc.description"El triticale (x Triticosecale Wittmack) establece una opción de producción por la resistencia del centeno y potencial de rendimiento y los caracteres nutritivos del trigo. La investigación se realizó en el jardín hidráulico de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", ubicado en Buenavista, municipio de Saltillo, Coahuila México. El suelo es de origen aluvial, el material genético utilizado fue la variedad V31 P, proporcionado por el grupo de cereales de la UAAAN. El objetivo fue evaluar el rendimiento y componentes del rendimiento en triticale bajo diferentes regímenes de riego, para determinar cuál es el régimen de riego más adecuado para este cultivo. El diseño experimental fue completamente al azar, con 4 tratamientos y 5 repeticiones por tratamiento. La preparación del terreno se realizó el 6 de diciembre 2011, inicialmente se barbecho el terreno, enseguida se efectuó un rastreo, la siembra se efectuó el 15 de diciembre 2011, con una densidad de 100 kg/ha, con una separación entre líneas de 0.30 m, el área de las parcelas fue de 240 m2 (8 x 30 m), y la unidad experimental fue de 48m2 en promedio (8 x 6m). La fertilización se realizó al momento de la siembra con una dosis de 140-80-00 de Sulfato de amonio, Pentoxido de fosforo, los dos granulados. Se aplicaron 6 riegos de auxilio, los riegos se efectuaron por aspersión. Las variables a evaluar fueron:, número de espigas por metro cuadrado, espiguillas por espiga, número de grano por metro cuadrado, porciento de grano por espiga y peso de 1000 granos. Los resultados obtenidos por el tratamiento 2 regado al 80% del RR (5304 kg/ha) obtuvo rendimientos similares al tratamiento 1 regado al100% del RR (5542.6 kg/ha), los tratamientos 3 y 4, fueron deficiente. Cuando la planta es sometida a estrés hídrico moderado se pueden obtener rendimientos similares a cultivos regados al 100%"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-Nocomercial-SinDerivadas
dc.subjectTriticale
dc.subjectMateria seca
dc.subjectRendimiento de grano
dc.subjectCalidad nutritiva
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEvaluación de rendimiento de grano y sus componentes en el cultivo de triticale (X Triticosecale Wittmack) bajo diferentes regímenes de riego
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución