dc.contributorGUZMAN RAMOS, MVZ. EDMUNDO
dc.creatorGUZMAN GUERRA, EDMUNDO
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-07-17T20:46:46Z
dc.date.available2023-07-17T20:46:46Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/4126
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7522012
dc.descriptionLos anestésicos inhalados se utilizan para producir anestesia general. Su manejo es adecuado para todas las especies, incluidos primates, reptiles, aves y otros animales de zoológico. El manejo seguro exige el conocimiento no solo de sus efectos farmacológicos, sino también sus propiedades físicas y químicas. En el caso ideal estos fármacos producen inconsciencia (hipnosis), hiporreflexia y analgesia. Elanestésico inhalatorio óptimo es fácil de controlar, permite una rápida inducción y recuperación de la anestesia y tiene relativamente pocos efectos adversos secundarios en los pacientes como primates. Propiedades del anestésico 1- Queno sea irritante. 2- Que se maneje con facilidad, produzca una inducción rápida y una rápida recuperación. 3- Que produzca una adecuada relajación muscular. 4- Que produzca una adecuadaanalgesia. 5- Que no sea toxico para el animal ni para los seres humanos. 6- Compatible con otrosfármacos. Circuitos de Respiración Existen diferentes tipos de circuitos de respiración según los métodos de administración de anestésico. Dado que los anestésicos inhalatoriosson caros y su acumulación en el ambiente del quirófano no es conveniente, estos gases son reutilizados. Método abierto: no tiene bolsa reservorio; no se produce reinspiración de gases. Método semicerrado: tiene bolsareservorio; la reinspiración de gases es parcial. Método cerrado: tiene bolsa reservorio; la reinspiración de gases es total. Los agentes anestésicos por inhalación pueden ser: Líquidos volátiles o gases.Entre los gases, el más empleado es el óxido nitroso y entre los líquidos volátiles, el halotano, el metoxiflurano, el enflurano y el isoflurano
dc.languageEspañol
dc.sourceUAAANUL-TORREON, COAHUILA
dc.subjectANESTESIA VETERINARIA
dc.subjectANALGESIA
dc.subjectPRIMATES
dc.titleTECNICAS Y MANEJO DE ANESTESIA INHALADA EN PRIMATES
dc.typeMONOGRAFIA


Este ítem pertenece a la siguiente institución