dc.contributorLópez Benítez, Alfonso
dc.contributorBorrego Escalante, Fernando
dc.contributorMartínez Zambrano, Gaspar
dc.creatorCasillas Isiordia, Francisco
dc.date2006
dc.date.accessioned2023-07-17T20:45:54Z
dc.date.available2023-07-17T20:45:54Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/3626
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7521584
dc.description"Se utilizó un grupo de 48 inducciones de materiales genéticos del genero Licopersicon, procedentes del programa de conservación de recursos genéticos de la Universidad de California en Davis, 17 fueron cultivares criollos originarios de México, Centro y Sudamérica , 11 fueron cultivares comerciales obsoletos de Estados Unidos, Egipto y Suramérica y 20 correspondían a nueve especies del mismo género Lycppersicon."
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectTomate
dc.subjectHerencia
dc.subjectResistencia
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleIdentificacion de fuentes de resistencia a la enfermedad el permanente del tomate y su herencia en genotipos de diferentes especies de (lycopersicon)
dc.typeTesis de maestría
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución