México
| Tesis de licenciatura
Diarrea por colibacilos en lechones en la etapa neonatal-posdestete
dc.contributor | Moreno Avalos, Silvestre | |
dc.contributor | Rascón Díaz, Carlos Raúl | |
dc.contributor | Villarreal Reyes, David | |
dc.contributor | Rodríguez Martínez, J. Guadalupe | |
dc.creator | Pérez Ávila, Juan Carlos | |
dc.date | 2012-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-17T20:45:16Z | |
dc.date.available | 2023-07-17T20:45:16Z | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7521274 | |
dc.description | " Escherichia coli es muy común en las granjas porcinas, ya que es habitante normal en la flora intestinal y se elimina en grandes cantidades por las heces. Aunque no todas las cepas de la bacteria son patógenas, el riesgo de brotes de colibacilosis va en proporción directa con el nivel y dosis de desafío. Este problema se agrava en explotaciones con alta densidad, fallas en instalaciones, pocas jaulas de maternidad disponibles, falta de higiene y mal manejo. Con fines de análisis, el complejo se puede clasificar en 3 entidades: 1.- Diarrea neonatal (DNN); 2.- diarrea del lechón (de una semana al destete) y 3.- Diarrea Post Destete (DPD).(12)" | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.rights | Acceso Abierto | |
dc.rights | CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.subject | E coli, Colibacilosis, Lechones, Diarreas Destete | |
dc.subject | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
dc.title | Diarrea por colibacilos en lechones en la etapa neonatal-posdestete | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type | Versión publicada | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Investigadores |