dc.contributorCarrillo Morales, Francisco Javier
dc.contributorSimón Alonso, Rodrigo Isidro
dc.contributorFélix Zorrilla, Cuauhtémoc
dc.contributorSánchez Mijares, José Víctor
dc.creatorVillarreal Fernández, Ricardo Antonio
dc.date2011-12-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:45:08Z
dc.date.available2023-07-17T20:45:08Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7521202
dc.description" El puerperio es un proceso fisiológico de modificaciones que ocurren en el útero, en la fase inmediata después del parto, cuando este órgano se recupera de las transformaciones sufridas durante la gestación y debe prepararse para una nueva gestación. Malven (1984) limitó la finalización del puerperio al primer estro posparto en el que se puede restablecer la gestación. Para ello la involución anatómica e histológica uterina se debe haber completado y además el eje hipotálamo - hipófisis - gonadal debe funcionar normalmente para permitir: estro, ovulación, concepción, implantación, formación y persistencia del cuerpo lúteo de gestación y preñez a término. Este concepto tan amplio hay que tenerlo presente cuando uno pretende diagnosticar, tratar o determinar la eficacia de tratamientos en el útero. Las modificaciones que se suceden consisten en el restablecimiento de la forma del cérvix; disminución del volumen uterino; involución caruncular y reparación endometrial; ciclo de eliminación de loquios; flora bacteriana, infección uterina y mecanismo de defensa y reinicio de la ciclicidad. En este trabajo se desarrollan esos cambios que se producen durante la involución uterina y las pautas de evaluación clínica de esos procesos. Asimismo, se clasifican las endometritis puerperales, y se evalúan los factores que influyen en la etiopatogenia de la retención de membranas fetales y las opciones terapéuticas para las mismas"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectPuerperio, Retención placentaria, Endometritis puerperal, Involución uterina, Secundinación, Anestro posparto, Posparto, Reproducción bovina
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleMejoramiento de la eficiencia reproductiva en problemas bacteriológicos durante el puerperio en vacas lecheras
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución