dc.contributorRascón Díaz, Carlos Raúl
dc.contributorDelgado González, Ramón Alfredo
dc.creatorBeltran Martínez, José Isaías
dc.date2010-06-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:44:48Z
dc.date.available2023-07-17T20:44:48Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7521061
dc.description"Se realizó un estudio con el fin de dar a conocer los efectos de los glucocorticoides en caninos, los daños que causa en glándulas adrenales y si pueden inducir a un síndrome de Cushing iatrogénico, tras la aplicación excesiva y continua de los mismos. El trabajo de campo fue hecho en la clínica veterinaria de pequeñas especies de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro unidad laguna, durante los meses de noviembre - diciembre del 2009. El protocolo de administración duro 14 días, durante los cuales se administró flumetasona y dexametasona a dosis de 0.30 mg/kg/dia esta dosis para ambas sales, y se aplicaron a cuatro caninos y unos más fue utilizado como testigo. También se realizaron biometrías hemáticas y necropsia, con lo cual pudimos demostrar que si es posible ocasionar daño a nivel de glándulas adrenales y producir hiperadrenocorticismo iatrogénico"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectSíndrome de cushing, Cortisol, Glucocorticoides, Polidipsia, Poliuria, Alopecia bilateral
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleInducción de síndrome de cushing en caninos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución