dc.contributorSandoval Elías, José Luis Francisco
dc.contributorGuemes Jiménez, José Luis
dc.creatorSotelo Aranda, Fernando
dc.date2010-06-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:44:47Z
dc.date.available2023-07-17T20:44:47Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7521052
dc.description"Para poder llevar a cabo esta investigación de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) y detectar la posible infección de la misma, se tomaron un total de 897 muestras de encéfalos (Medula Oblonga) en el periodo de Enero –Abril del año 2010. Dichas muestras fueron tomadas en los Diferentes rastros municipales y plantas Tipo Inspección Federal (TIF), ubicadas en la región de Gómez Palacio, Durango. Los encéfalos tomados fueron enviados al laboratorio de la Comisión México-Estados Unidos para la prevención de fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA), ubicado en la ciudad de Torreón Coahuila de Zaragoza. Los resultados totales de las muestras fueron “NEGATIVOS” a Encefalopatía Espongiforme Bovina"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectEncefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), Comisión Mexico- Estados Unidos para la prevención de fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA), Elisa, Encéfalo, Western blot
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleMuestreo de encefalopatía espongiforme bovina en la región de Gómez Palacio, Durango
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución