dc.contributorReyes Macías, Delfino
dc.creatorRodríguez Echevarría, María Esther
dc.date2008-06-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:44:22Z
dc.date.available2023-07-17T20:44:22Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7520863
dc.description"La contaminación en los alimentos está marcada por grandes sucesos históricos donde la intervención del hombre provocó cambios en su entorno que ni él mismo se imaginó. La utilización de los plaguicidas en un principio fue la mejor opción para el control de plagas en los cultivos, sin imaginar que al paso del tiempo se volvería un enemigo por no conocer su persistencia en el suelo y las aplicaciones en grandes volúmenes al no tener conocimiento de la letalidad de las dosis que eran necesarias para cada uno de las plagas. El suelo es el almacén de los plaguicidas persistentes que después pasan a la cadena trófica favoreciendo su bioacumulación en plantas y animales, alterando la inocuidad de los alimentos obtenidos de ellos. La degradación del medio ambiente es un factor que predispone los cambios en los alimentos causales de enfermedades para el humano y el ganado bovino. Las enfermedades causadas por los plaguicidas en el organismo humano son de preocuparse, ya que alteran el funcionamiento normal del propio organismo, ocasionando problemas a nivel nervioso, reproductivo, respiratorio, digestivo, carcinógeno. La principal alimentación de los infantiles se vasa en el consumo de leche tanto materna como vaca ya que es esencial para su crecimiento por la aportaciones que contiene la leche, pero tenemos el gran problema de que está contaminada por los plaguicidas y estos ocasionan problemas al infante como es la criptorquidia"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectContaminación de alimentos, Química, Biológica, Toxicidad, Clasificación, Salud pública
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titlePlaguicidas organoclorados en leche
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución