dc.contributorPreciado Rángel, Pablo
dc.contributorSánchez Bernal, Francisca
dc.contributorMadero Tamargo, Eduardo Emilio
dc.contributorLagarda Murrieta, Ángel
dc.creatorHernández García, Edber Hiran
dc.date2011-12-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:43:15Z
dc.date.available2023-07-17T20:43:15Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7520323
dc.description"La Presión Osmótica de la solución nutritiva afecta la absorción de agua y nutrimentos y, porconsiguiente, el crecimiento y la nutrición de las plántulas durante su desarrollo en contenedores. Eiobjetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de diferentes Presiones Osmóticas y porcentajes de su concentración, sobre el crecimiento en plántulas de una variedad de tomate (Lycopersicumesculentum) tipo bola vr. "CA1MAN". A 37 días después dela siembra, se tomaron datos del crecimiento vegetativo de las plántulas y su contenido de clorofila. Con la presión osmótica de 0.36 atm y el porcentaje del 100 % (la SN sin dilución) en la solución nutritiva, se logró un mayor vigor de las plántulas. Con la utilización de la Presión Osmótica de las SN por efecto del aumento gradual en los porcentajes de o.36 atm y 75 al 100 % en la concentración de la SN, se obtuvieron plántulas con mayor calidad"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectPLántulas, Tomate, Calidad, Concentración iónica, Presión Osmótica
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleConcentración iónica total de la solución nutritiva en la producción de plántulas de tomate
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución