dc.contributorRodríguez García, Armando
dc.contributorCuellar Chávez, Raymundo
dc.contributorVillanueva Coronado, Víctor Manuel
dc.creatorOrdóñez Romero, Esteban
dc.date2014-11-28
dc.date.accessioned2023-07-17T20:40:42Z
dc.date.available2023-07-17T20:40:42Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7518988
dc.description"Al cursar una carrera de las que ofrece la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, (UAAAN) el alumno cursa una gran diversidad de materias, lo que al terminar sus estudios como ingeniero agrónomo en cualquiera de sus especialidades le brinda la oportunidad de desempeñar funciones en áreas de trabajo relacionadas con la especialidad que cursó o bien en otros campos diferentes, de acuerdo al dominio de las asignaturas cursadas. Las áreas de trabajo que el egresado puede desempeñar son muy variadas, tales como: Administrativas y/o directivas, ya sea en empresas públicas o privadas o en dependencias de gobierno. Investigación agropecuaria, también en empresas públicas o privadas o dependencias de gobierno. Docencia. En esta actividad se observa a una gran cantidad de ingenieros agrónomos impartiendo diferentes tipos de materias, tanto en el nivel de secundaria, bachillerato y licenciatura, en escuelas particulares y/o públicas"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-Nocomercial-SinDerivadas
dc.subjectEducación técnica
dc.subjectDocencia
dc.subjectCONALEP
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleMemoria de experiencia profesional
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución