dc.contributorAureoles Rodríguez, Fabiola
dc.contributorRojas Duarte, Alfonso
dc.contributorReyes Salas, Víctor Manuel
dc.creatorLaureano Luna, Elizabeth
dc.date2014-02-12
dc.date.accessioned2023-07-17T20:40:16Z
dc.date.available2023-07-17T20:40:16Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7518757
dc.description"En la presente investigación se evaluó la aplicación de aminoácidos en diferente concentración, frecuencia de aplicación y etapas fenológicas en plantas de perrito enano (Antirrhinum majus L.) cultivado en maceta donde se utilizó como medio de cultivo suelo regado habitualmente con aguas residuales de origen urbano. El trabajo se estableció en el invernadero No. 2 en la UAAAN en el periodo comprendido de agosto del 2012 a marzo del 2013. Para ello se sembró una mezcla de semillas de perrito enano en una charola de poliestireno de 200 cavidades donde se utilizó como sustrato una mezcla de peat moss, perlita y vermiculita. Cuando las plántulas alcanzaron una altura de 10 cm se trasplantaron a macetas de 6”. El manejo del cultivo fue de forma tradicional y los tratamientos consistieron en 1, 2 o 3 aplicaciones al follajecon1 cc de aminoácidos/L de agua + 1cc/L de coadyuvante antes o al momento de la floración"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-Nocomercial-SinDerivadas
dc.subjectPerrito enano - Industria florícola
dc.subjectFlor de perrito - Antirrhinum majus L
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleComportamiento del perrito (Antirrhinum majus L.) cultivado en suelos contaminados a la aplicación de aminoácidos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución