dc.contributorLaboratorio metalúrgico, Compañía Minera Cuzcatlán
dc.creatorGóngora Torres, Haydee
dc.date2022-10-31T16:43:50Z
dc.date2022-10-31T16:43:50Z
dc.date2022-10
dc.date.accessioned2023-07-17T20:34:31Z
dc.date.available2023-07-17T20:34:31Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/8042
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7518240
dc.descriptionEl objetivo principal de este trabajo es mostrar el efecto del uso de dispersante en la flotación de plata y definir el alcance que tiene para mejorar la recuperación en el circuito de flotación con la presencia de lamas. En el mineral están presentes las especies de cuarzo, feldespatos, carbonatos, pirita, caolinita, argentita/acantita, galena, esfalerita y calcopirita. El mineral a principios de año tuvo un cambio considerable en la recuperación de plata bajo mismas condiciones operativas quedando con resultados por debajo de lo esperado. Con el apoyo caracterizaciones mineralógicas en mineral de cabeza y concentrado. Se confirmo la presencia de material arcilloso en forma de flóculos que envuelven las partículas de mineral con tamaños menores a 5 µm, y se realizó un esquema de pruebas con dispersantes para disminuir el efecto nocivo que causa en la flotación la generación de finos en la molienda.
dc.descriptionInvestigadores
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherSOLVAY : Instituto de Metalurgia UASLP
dc.relationVersión publicada
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectFlotación
dc.subjectDispersantes
dc.subjectLamas
dc.subjectINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.titleEvaluación del efecto de los dispersantes en la recuperación de plata
dc.typeMemoria de congreso
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí.


Este ítem pertenece a la siguiente institución