dc.contributorGutiérrez Gil, Mary Carmen
dc.contributorHernández Rodríguez, Héctor Gerardo
dc.contributorMARY CARMEN GUTIERREZ GIL;319150
dc.contributorHéctor Geray Hernández- Rodriguez;0000-0001-8285-383X
dc.creatorSergio Alejandro Albores Coutiño;CA1360324
dc.creatorAlbores Coutiño, Sergio Alejandro
dc.date2023-01-10T20:32:33Z
dc.date2023-01-10T20:32:33Z
dc.date2022-12-29
dc.date.accessioned2023-07-17T20:34:10Z
dc.date.available2023-07-17T20:34:10Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/8094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7518120
dc.descriptionIntroducción: Los tumores de células pequeñas, redondas y azules son las segundas neoplasias malignas más frecuentes en la edad pediátrica, con un comportamiento clínico agresivo. Como resultado de las similitudes histopatológicas e inmunohistoquímicas que estos tumores presentan, pueden establecer desafíos en su diagnóstico, creando un impacto pronóstico y terapéutico importante para su correcta interpretación. El anticuerpo NKX2.2 es un factor de transcripción, que puede llegar a presentar anomalías en los genes NKX que se han asociado con diferentes tipos de cáncer; ya que puede actuar como supresor de tumores; o bien participar como oncogén dependiendo del subtipo de cáncer, por lo tanto, la inmunoexpresión focal, o débil, no descarta su participación en otros tumores de células pequeñas, redondas y azules con características clínico-patológicas similares. Objetivo principal: Evaluar la inmunoexpresión del anticuerpo NKX 2.2 en los tumores de células pequeñas, redondas y azules; en la población pediátrica del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”. Diseño de estudio: Descriptivo transversal. Variable dependiente: Inmunoexpresión positiva de NXK2.2 en los tumores de células pequeñas, redondas y azules. Variable independiente: Diagnóstico de tumor de células pequeñas, redondas y azules. Variables de control: Edad y sexo. Muestra: Bloques de parafina con diagnóstico histopatológico y por inmunohistoquímica de retinoblastoma, hepatoblastoma, nefroblastoma, neuroblastoma, rabdomiosarcoma, osteosarcoma, sarcoma de Ewing, leucemia linfoblástica B y T. Análisis estadístico: Se calcularon medidas de tendencia central y de dispersión para cada una de las variables involucradas. Resultados: Se presentó inmunoexpresión positiva en un ependimoma, un nefroblastoma, un neuroblastoma, dos retinoblastomas, dos osteosarcomas y seis sarcomas de Ewing. Estos resultados dieron un valor estadístico significativo obteniendo una P=0.00000001. Conclusiones: Se demostró heterogeneidad en la inmunoexpresión del anticuerpo NKX2.2 en los diversos tumores de células pequeñas, redondas y azules de la edad pediátrica
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectNKX2.2
dc.subjectTumores de células pequeñas, redondas y azules
dc.subjectPediatría
dc.subjectTumores (bvs)
dc.subjectNeoplasias (bvs)
dc.subjectPediatría (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleDeterminación de la inmunoexpresión de NKX2-2 en los tumores de células pequeñas, redondas y azules de la edad pediátrica.
dc.typeTesis de especialidad
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí.


Este ítem pertenece a la siguiente institución