dc.contributorGarcía Martínez, Teresita del Socorro
dc.creatorRamírez Vázquez, María Laurita
dc.date2018-11-08T17:44:32Z
dc.date2018-11-08T17:44:32Z
dc.date2017-05-16
dc.date.accessioned2023-07-17T20:33:56Z
dc.date.available2023-07-17T20:33:56Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/4590
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7518022
dc.descriptionLas infecciones de sitio quirúrgico son la principal causa de infección nosocomial en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos, siendo una de las causas más frecuentes de complicaciones quirúrgicas graves, por lo que tienen una gran repercusión en las tasas de morbimortalidad. La organización mundial de la salud refiere que las infecciones de sitio quirúrgico es la infección hospitalaria más frecuente, se presenta de 0.5 a 15% de las cirugías. A nivel nacional la incidencia de infección del sitio quirúrgico es del 9 a 46%. La higiene de las manos es la medida primordial para reducir estas infecciones asociadas a la atención médica, su incumplimiento entre el personal de salud representa un problema en todo el mundo. Gran parte de la morbimortalidad de estas infecciones es prevenible, lo que hace indispensable la vigilancia estrecha y la participación continua del personal de enfermería que labora en el área de quirófano, principalmente aquel que tiene un contacto directo durante la intervención quirúrgica. El presente producto describe los cuidados de enfermería en la prevención de infecciones en sitio quirúrgico; a través de la metodología de la elaboración de tres diagnósticos reales de enfermería, dos diagnósticos de riesgo de enfermería, la pregunta de investigación fue.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Enfermería y Nutrición
dc.subjectDiagnósticos de enfermería
dc.subjectCuidado de enfermería
dc.titlePropuesta de diagnósticos de enfermería en la prevención de infecciones en la etapa transoperatoria
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución