dc.contributorTerrazas Rodríguez, Lorraine
dc.contributorEscudero Lourdes, Gabriela Virginia
dc.contributorLorrine Terrazas;0000-0001-9427-6195
dc.creatorPaulina Torres Galvan;0000-0003-3416-4436
dc.creatorTorres Galván, Paulina
dc.date2022-03-01T20:44:01Z
dc.date2022-03-01T20:44:01Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-07-17T20:33:26Z
dc.date.available2023-07-17T20:33:26Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7548
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517817
dc.descriptionEl manejo integral hacia los pacientes que padecen Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) disminuye la aparición temprana de complicaciones. Trabajo Social es parte de un equipo multidisciplinario capaz de prevenir y reducir las consecuencias sociales y psicológicas negativas de padecer una enfermedad y proveer las herramientas para el desarrollo de habilidades de adaptación a la nueva etapa social y de salud. Objetivo: Evaluar los resultados de una Estrategia Educativa el Diabetes Mellitus tipo 2 implementada en personal de Trabajo Social del Hospital General de Zona c/MFN. 1 en San Luis Potosí Material y métodos: Diseño cuasi-experimental, transversal descriptivo, con un enfoque mixto. La unidad de investigación estuvo compuesta por el personal de Trabajo Social del HGZ c/MF N.1. La Estrategia Educativa constó de 8 sesiones sobre temas de DM2; teniendo una evaluación inicial y final, así como 3 grupos focales finales para la parte cualitativa. Ningún participante tenía previo adiestramiento en DM2. Se empleó estadística descriptiva, así como inferencial aplicando la prueba de Wilcoxon para la significancia de los resultados. Resultados: Los resultados comparativos entre una evaluación diagnóstica y una posterior a la implementación de la EE arrojaron una p significativa de 0.001 con un margen de error del 5% y nivel de confianza del 95%. Se realizaron 3 grupos focales al término de la Estrategia Educativa donde se abordó el impacto de la misma sobre su actividad laboral diaria Conclusiones: La implementación de la Estrategia Educativa mejoró el nivel de información de manera significativa en el tema de DM2 para los Trabajadores Sociales. El personal de Trabajo Social funge un papel primordial en la orientación del paciente.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectEstrategia educativa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectDiabetes mellitus
dc.subjectServicio Social (bvs)
dc.subjectDiabetes mellitus (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleEstrategia educativa en diabetes mellitus tipo 2 implementada en personal de trabajo social del Hospital General de Zona c/MF N. 1 en San Luis Potosí
dc.typeTesis de especialidad
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución