dc.contributorGonzález González, Gonzalo Ramón
dc.contributorGonzalo Ramón González González;226958
dc.creatorItzel Ariana Gil Lamadrid Del Real;968431
dc.creatorGil Lamadrid Del Real, Itzel Ariana
dc.date2022-03-18T19:10:02Z
dc.date2022-03-18T19:10:02Z
dc.date2022-03
dc.date.accessioned2023-07-17T20:33:24Z
dc.date.available2023-07-17T20:33:24Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7606
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517797
dc.descriptionIntroducción: Un gran número de adultos mayores presentan polifarmacia y alrededor del 50% desarrollarán algún tipo de reacción adversa, aumentando este porcentaje conforme aumente el número de fármacos que se consume; incrementando el riesgo que estas reacciones adversas sean causales de ingresos hospitalarios, caídas, deterioro en calidad de vida y muerte. Objetivo: Estimar la prevalencia del uso de medicamentos potencialmente inapropiados mediante los criterios de STOPP (Screening Tool of Older Persons’ Prescriptions) en Latinoamérica en adultos mayores de 64 años. Diseño de estudio: Se llevó a cabo una revisión sistemática en cuatro bases de datos: PubMed, Medline, CINAHL y Scopus, con el objetivo de identificar estudios sobre la prevalencia de éstos fármacos en Latinoamérica. Resultados: Se incluyeron 9 estudios, 8 observacionales y un ensayo clínico no controlado. Los estudios observacionales demostraron una prevalencia de prescripción potencialmente inapropiada en el cual varió entre el 21.3% y 95.4%. El ensayo clínico no controlado midió la prevalencia inicial de prescripción inapropiada de 48.9%, realizó una intervención en diversas áreas, la prevalencia posterior a ésta y al egreso se redujo al 16.7% Conclusiones: La prevalencia de prescripción potencialmente inapropiada de acuerdo a los criterios STOPP en mayores de 64 años en Latinoamérica osciló entre el 21.3% y 95.4%; se realizó un análisis descriptivo debido a la heterogeneidad de los estudios
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectSTOPP Criteria
dc.subjectSTOPP START Criteria
dc.subjectSTOPP
dc.subjectInappropriate prescription
dc.subjectInappropriate prescribing
dc.subjectAdulto mayor (bvs)
dc.subjectLista de medicamentos potencialmente inapropiados (bvs)
dc.subjectRevisiones sistemáticas como asunto (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titlePrevalencia de medicamentos potencialmente inapropiados mediante los criterios STOPP en Latinoamérica: revisión sistemática
dc.typeTesis de especialidad
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución