dc.contributorQuiroga Castanedo, Nelida
dc.contributorTapia García, Israel
dc.contributorHernández Sierra, Francisco
dc.contributorNORMA NELIDA QUIROGA CASTANEDO;89523
dc.contributorJUAN FRANCISCO HERNANDEZ SIERRA;122511
dc.creatorGabriela Alejandra Rangel Acevedo;CA1360930
dc.creatorRangel Acevedo, Gabriela Alejandra
dc.date2023-02-24T22:45:15Z
dc.date2028-03-31
dc.date2023-02-24T22:45:15Z
dc.date2023-03
dc.date.accessioned2023-07-17T20:33:20Z
dc.date.available2023-07-17T20:33:20Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/8157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517765
dc.descriptionLa Diabetes Mellitus Tipo 2 se asocia con la disfunción de varios órganos, especialmente el corazón y los vasos sanguíneos lo que lo convierte en un trastorno metabólico multifacético con una incidencia de enfermedad cardiovascular de 2 a 4 veces mayor en comparación con los pacientes sin diabetes. En el siguiente estudio se realizó la identificación de pacientes diabéticos que fueran a ser sometidos a cirugía electiva bajo anestesia general. Posteriormente se les realizaron ciertas pruebas (Test de Ewing) para evaluar si contaban con una de las complicaciones más comunes dentro de estos pacientes, la Neuropatía Autonómica Cardiovascular. Esta complicación se caracteriza por un desequilibrio del tono parasimpático y simpático que da como resultado una falla en la respuesta a ciertos estímulos de la vida diaria. Especificamente se realizó la medición de signos vitales (presión raterial y frecuencia cardiáca) justo en el momento de la laringoscopía para visualizar la respuesta de estos pacientes ante este tipo de estrés, el cual normalmente se reflejaría con una respuesta álgica. Se incluyeron un total de 34 pacientes diabéticos, de los cuales 26 no contaban con un buen control de la enfermedad. De estos se obtuvieron como resultado la presencia de Neuropatía Atonómica Cardiovascular en un total de 64% de la población y la presencia de cambios hemodinámicos al momento de la laringoscopía en un 50% de la misma. Concluyendo que los pacientes diabéticos con presencia de Neuropatía Autonómica Cardiovascular no realizan los cambios hemodinámicos esperados al momento de un estímulo como lo es la laringoscopía.
dc.descriptionGabriela Alejandra Rangel Acevedo;1071017
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso Embargado
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDiabetes mellitus
dc.subjectNeuropatía autonómica cardiovascular
dc.subjectIntubación traqueal
dc.subjectDiabetes mellitus Tipo 2 (bvs)
dc.subjectAnestesia general (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleAsociación entre la neuropatía autonómica cardiovascular y los cambios hemodinámicos al momento de la laringoscopía en pacientes diabéticos sometidos a cirugía electiva bajo anestesia general
dc.typeTesis de especialidad
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí, San Luis Potosí.


Este ítem pertenece a la siguiente institución