dc.contributorVidaña Martínez, Gabriela Josefina
dc.contributorMartínez Jiménez, Mario Aurelio
dc.contributorMartínez Martínez, Marco Ulises
dc.contributorCVU 618636
dc.contributorCVU 302613
dc.contributorCVU 286103
dc.contributorCVU 679533
dc.creatorBarragán Delgado, Griselda
dc.date2020-07-27T19:20:02Z
dc.date2020-07-27T19:20:02Z
dc.date2018-02-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:33:17Z
dc.date.available2023-07-17T20:33:17Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/5846
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517750
dc.descriptionLa predicción de vía aérea difícil ha sido un esfuerzo continuo de los médicos durante décadas y uno de los puntos más importantes a valorar en los pacientes que serán sometidos a algún procedimiento anestésico. Un incremento en la clasificación de Mallampati, se asocia a un aumento en la intubación difícil en pacientes obstétricas. Hay valoraciones con las que se cuenta y se realizan en la visita preanestésica y en el periodo de trabajo de parto, las cuales se pueden llevar acabo de forma rápida para identificar predictores de vía aérea difícil en los pacientes. Dentro de las escalas para la valoración de vía aérea se encuentran la escala de Mallampati, apertura oral, distancia tiromentoniana, distancia esternomentoniana y extensión atlantoccipital. La escala Mallampati contempla cuatro grados diferentes, los cuales indican las estructuras anatómicas que se alcanzan a visualizar al pedir al paciente que abra la boca y protruya la lengua sin producir fonación. Los cuatro grados de Mallampati son: Clase l: Paladar blando, fauces, úvula y pilares del paladar, son visibles. Clase ll: Paladar blando y fauces visibles, la punta de la úvula no se visualiza. Clase III: paladar blando y base de la úvula se visualizan. Clase IV: sólo el paladar duro es visible. Una minuciosa evaluación preoperatoria es esencial para minimizar las complicaciones anestésicas. La mayoría de las catástrofes de la vía aérea se producen cuando no se reconoce la dificultad de ésta, antes de la inducción de la anestesia, una evaluación oportuna de la paciente y una preparación adecuada para hacer frente ante una situación de emergencia y evitar complicaciones relacionadas con la vía aérea. La vía aérea difícil no predicha para intubación traqueal en una cesárea son la principal causa de mortalidad relacionada con la anestesia.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationEspecialidad en Anestesiología. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.relationHospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAnestesia endotraqueal - Tesis académicas (bvs)
dc.subjectIntubación intratraqueal - Administración & dosificación - Tesis académicas (bvs)
dc.subjectTrabajo de parto - Tesis académicas (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleModifiación en la escala mallampati durante el trabajo de parto. Prueba piloto
dc.typeTesis
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución