dc.contributorBorjas García, Jaime Antonio
dc.contributorHerrera van Oostdam, David Alejandro
dc.contributorAbud Mendoza, Carlos
dc.contributorJaime Antonio Borjas García;ORCID:0000-0002-1474-0283
dc.contributorDavid Alejandro Herrera Van Oostdam; ORCID:0000-0002-7113-8022
dc.contributorCarlos Abud Mendoza;0000-0002-3749-5831
dc.creatorIvette Ruiz Leija;0000-0002-1184-3674
dc.creatorRuiz Leija, Ivette Yolanda
dc.date2022-03-30T18:53:43Z
dc.date2022-03-30T18:53:43Z
dc.date2024-03-30
dc.date2022-03
dc.date.accessioned2023-07-17T20:33:12Z
dc.date.available2023-07-17T20:33:12Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7630
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517719
dc.descriptionHasta 50-60% de los pacientes hispanos con lupus eritematoso sistémico, tienen nefritis lúpica, con presentación más temprana y agresiva, así como peor pronóstico en comparación con población caucásica. Esto es principalmente en las clases proliferativas, sin embargo de 5-20% presentan nefritis lúpica membranosa y 10-30% de ellos lo hacen con síndrome nefrótico sin respuesta a tratamiento, con evolución a enfermedad renal crónica. Las guías de práctica clínica KDIGO 2021 recomiendan tratamiento inmunosupresor en aquellos con proteinuria en rango nefrótico o síndrome nefrótico, sin embargo no lo hace en aquellos pacientes que no cumplan con esas características. Objetivo principal: Analizar los factores pronósticos de progresión a enfermedad renal crónica en pacientes con nefritis lúpica membranosa en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto. Sujetos y métodos: Se incluyeron 74 pacientes con nefritis lúpica de 12-80 años: 25 (33%) NL V, 17 (23%) NL III+ V y 32 (43.2%) NL IV + V. Resultados: Pacientes con NL mixta vs NL membranosa con TFG < 60 mL/min/1.73m2 a 12 meses de seguimiento, fue similar: 40.8% en el grupo de NL mixta vs 40% en el grupo de NL membranosa. Conclusiones: Pacientes hispanos con nefritis lúpica membranosa presentan mayor deterioro de la función renal a 12 o más meses de seguimiento en comparación con lo reportado en la literatura.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Embargado
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectLupus eritematoso sistémico
dc.subjectNefritis lúpica membranosa
dc.subjectNefritis lúpica proliferativa
dc.subjectEnfermedad renal crónica terminal
dc.subjectAlbuminuria
dc.subjectProteinuria
dc.subjectLupus eritematoso sistémico (bvs)
dc.subjectEnfermedad renal crónica (bvs)
dc.subjectAlbuminuria (bvs)
dc.subjectProteinuria (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleFactores pronósticos de progresión a enfermedad renal crónica en pacientes con nefritis lúpica membranosa
dc.typeTesis de especialidad
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución