dc.contributorDe la Rosa Rodríguez, Paola
dc.creatorCILIA MARIA HERNANDEZ GARCIA;502381
dc.creatorHernández García, Cilia María
dc.date2020-02-28T15:59:37Z
dc.date2020-02-28T15:59:37Z
dc.date2014-08
dc.date.accessioned2023-07-17T20:33:05Z
dc.date.available2023-07-17T20:33:05Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/5540
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517663
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación está enfocado en determinar si existe la necesidad de un código de procedimientos familiares para el Estado, en virtud de que el proceso actual es ineficiente para solucionar los conflictos familiares desde el ámbito jurisdiccional, que son la principal fuente de violaciones a los derechos de la familia y el pleno desarrollo de niños y adolescentes.
dc.descriptionEstudiantes
dc.descriptionInvestigadores
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationversión publicada
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.relationMaestría en Derechos Humanos. Facultad de Derecho. Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.relationFacultad de Psicología
dc.relationFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDerecho de familia (LEMB)
dc.subjectDerechos humanos (LEMB)
dc.subjectProcedimientos civiles (LEMB)
dc.subject5 CIENCIAS SOCIALES
dc.titleProyecto de código de procedimientos familiares para el estado de San Luis Potosí, enfocado a la protección del bien superior de niñas, niños y adolescentes como garantía de sus derechos humanos
dc.typeTesis de Maestría
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución