dc.creatorADRIANA SANCHEZ SINCO;564414
dc.creatorSánchez Sinco, Adriana;564414
dc.date2016-06-27T19:15:12Z
dc.date2016-06-27T19:15:12Z
dc.date2015-02
dc.date.accessioned2023-07-17T20:33:05Z
dc.date.available2023-07-17T20:33:05Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3921
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517662
dc.descriptionObjetivo: Determinar la dotación del personal de Enfermería conforme necesidades del paciente del servicio de hospitalización de un hospital privado. Material y métodos: estudio cuantitativo, descriptivo y transversal con 232 pacientes hospitalizados para clasificar de acuerdo a necesidades de atención; 40 enfermeras para calcular tiempos de atención directa e indirecta de Enfermería medido a través de los instrumentos de Meza Galván, de Castañeda y Gámez, se realiza en un hospital privado San Luis Potosí, S.L.P. Resultados: Al clasificar los pacientes según necesidades, el mayor número correspondió a pacientes categoría II: cuidados intermedios 64.2%; en cuanto a tiempos de atención se encontró un equilibrio entre el destinado a los cuidados directos e indirectos; la dotación final calculada fue superior a la actual en un 16%. Discusión: Clasificar pacientes acorde a las necesidades de atención da lugar a establecer el número de enfermeras que se requieren para su atención, conocer además los tiempos que invierte enfermería en el cuidado directo y sumar el tiempo indirecto favorece a contar con un indicador más para establecer los números adecuados por servicio lo que se contrapone con fórmulas estandarizadas, que se efectúan tomando en cuenta sólo el número de camas disponibles, arrojando resultados distanciados de la realidad. Conclusiones: Clasificar al paciente por necesidades de atención permite planear no solo el número de enfermeras sino también la asignación de pacientes conforme a sus necesidades, lo que impactaría en la calidad de la atención, los tiempos de respuesta y la satisfacción de necesidades de los pacientes.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Enfermería
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relationversión publicada
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject3 MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleDotación de personal de enfermería conforme a las necesidades del paciente de un hospital privado
dc.typeTesis de Maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución