dc.contributorGalindo Mendoza, Guadalupe
dc.contributorTorrico Albino, Juan Carlos
dc.creatorVolmer, Ann-Kathrin
dc.date2016-07-18T17:56:50Z
dc.date2016-07-18T17:56:50Z
dc.date2014-08-02
dc.date.accessioned2023-07-17T20:33:03Z
dc.date.available2023-07-17T20:33:03Z
dc.identifierMaestría en Ciencias Ambientales
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3980
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517655
dc.descriptionEn marzo / abril 2013 había habido protestas de los productores agrícolas de Villa de Arriaga contra el Secretario de Agricultura en la capita l de San Luis Potosí, SLP, donde demandaron las ayudas estatales que han sido prometidos. Según los product ores, ellos solicitaron la ayuda en 2012 y hasta ese momento en Marzo 2013 no recibieron la ayuda prometida. Esto sucedió después de dos años de sequía (2011 y 2012) en los que la mayoría de los productores de los lugares en el municipio de Villa de Arriaga, SLP, perdió más de la mitad o la totalidad de sus productos. Estas protest as muestran, que existe cierta necesidad de la asistencia del estado. Al mismo tiempo, hay discrepancias entre las solicitudes de los productores y de la ayuda proporcionada por las políticas públicas. Por un lado, los productores dicen que ellos siempre reciben dinero por menos área que solicita n. Por otro lado, el argumentan de que los políticos no tienen el dinero de los programas estatales de asistencia o que van a pagarlo pronto. La pregunta que surge aquí es por qué hay discrepancias entre la demanda y la oferta de las políticas agrícolas. Otra cuestión es si los programas gubernamentales agrícolas están dirigidos a las oportunidades de desarrollo de los agricultores de Villa de Arriaga y a los problemas en el nivel municipal. Las preguntas serán contest adas por un aná lisis de los medios de vida de Villa de Arriaga, que aborda las potencialidades de desarrollo y necesidades. El lado gubernamental será analizado por un análisis de la política, donde los programas gubernamentales se caracteri zarán por criterios relacionados a los medios de vida y otras categorías. Por último, se compara los potenciales y necesidades de los productores con la oferta de programas gubernamentales, en función de criterios comunes de factores de éxito. El objetivo de esta tesis es evaluar las políticas públicas referidas a pequeños y medianos productores agrícolas y ganaderos del municipio de Villa de Arriaga. Los resultados mostrarán las posibilidades de mejoras en el marco de políticas y programas gubernamentales agrícolas en Villa de Arriaga.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherAgenda Ambiental
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relationversión publicada
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectpolíticas agrícolas mexicanas
dc.subject1 CIENCIAS FISICO MATEMATICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.titleEvaluation of agricultural policies for small and middle scale farmers un México: the case of Villa de Arriaga
dc.typeTesis de Maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución