dc.contributorCordero Juárez, Luz Elena
dc.contributorFonseca Leal, Ma. del Pilar
dc.contributorCVU SN
dc.contributorCVU 271596
dc.contributorCVU 827831
dc.creatorRojas Velázquez, Antonio de Jesús
dc.date2021-05-11T15:51:04Z
dc.date2021-05-11T15:51:04Z
dc.date2020-07
dc.date.accessioned2023-07-17T20:33:02Z
dc.date.available2023-07-17T20:33:02Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7301
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517645
dc.descriptionResumen El daño renal agudo es común en niños y adolescentes, con una frecuencia reportada hasta del 26%, y complicaciones asociadas a largo plazo. Los medicamentos nefrotóxicos como son los antibióticos y los antiinflamatorios no esteroideos frecuentemente prescritos en la edad pediátrica se han descrito como uno de los factores de riesgo más importantes, que puede ser prevenido con una vigilancia adecuada. Objetivos Evaluar los factores asociados al cambio de creatinina sérica en pacientes pediátricos que reciben medicamentos nefrotóxicos en las primeras 48 h de estancia. Sujetos y métodos Se incluyeron pacientes de un mes a 15 años con indicación médica de aminoglucósidos, beta lactámicos, antiinflamatorios no esteroideos y/o inmunosupresores, se les determinó creatinina en sangre al ingreso y a las 48 h. Se evaluó la normalidad de las variables con la prueba de Shapiro Wilk, se analizó un modelo de regresión lineal multivariable que incluyó uso de nefrotóxicos, edad, IMC, peso al nacimiento, filtración glomerular inicial y deshidratación. Resultados Se incluyeron 100 pacientes con una mediana para la edad de 84 meses, con una diferencia de 0.03 mg de creatinina en 48 h, 50 recibieron nefrotóxicos, 5 pacientes se encontraban deshidratados, 14 pacientes se encontraron en riesgo de DRA por pRIFLE. En el análisis multivariado, la filtración glomerular inicial y el antecedente de deshidratación explicaron el 15.5% de la variación en la creatinina (p < 0.05) Conclusiones Es importante tomar en cuenta la filtración glomerular inicial y realizar vigilancia continua de la función renal, particularmente en los pacientes que tienen factores de riesgo como la deshidratación Existe necesidad de encontrar un marcador de daño renal temprano más específico para la edad pediátrica y particularmente nuestros pacientes; considerando variables como la masa muscular.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationEspecialidad en Pediatría. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.relationHospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectCreatinina (bvs)
dc.subjectLactante (bvs)
dc.subjectAntibacterianos (bvs)
dc.subjectAntiinflamatorios (bvs)
dc.subjectEnfermedades renales (bvs)
dc.subjectNiño (bvs)
dc.subjectAdolescente (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleFactores asociados al cambio de creatinina sérica en pacientes pediátricos que reciben medicamentos nefrotóxicos en las primeras 48 horas de tratamiento
dc.typeTesis
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución