dc.creatorQuezada Calvillo, Roberto
dc.creatorTovar Oviedo, Juana
dc.creatorGonzález Fraga, Araceli G.
dc.creatorEslava Campos, Carlos
dc.creatorSolano, Martha
dc.creatorRecio, Víctor M.
dc.creatorRocha Meza, Mireya
dc.date2018-07-12T20:46:21Z
dc.date2018-07-12T20:46:21Z
dc.date2016-07-12
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:59Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:59Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/4259
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517623
dc.descriptionEl cólera es una enfermedad asociada a un saneamiento deficiente entre otros factores, San Luis Potosí, hasta junio de 1999 había reportado a la Secretaría de Salud 486 casos de cólera. Como alternativa para el tratamiento se encuentran los antibióticos de los cuales existen testimonios desde hace mas de 2500 años. En este estudio se probaron 90 cepas de Vibrio cholerae no-O1 de origen ambiental frente a antibióticos de uso común con la finalidad de aportar datos estadísticos para un mejor control de las gastroenteritis ocasionadas por cepas de Vibrio cholerae no-O1 .
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Químicas
dc.subjectSusceptibilidad-Vibrio cholera
dc.subjectMuestras ambientales
dc.subjectMicrobiología General
dc.titlePóster: Susceptibilidad antimicrobiana de Vibrio cholerae serotipo NO-O1 aislado de muestras ambientales
dc.typeImage


Este ítem pertenece a la siguiente institución