dc.contributorMilán Navarro, Joél
dc.creatorNoyola Medrano, María Cristina
dc.date2017-07-20T15:27:24Z
dc.date2017-07-20T15:27:24Z
dc.date1995-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:55Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:55Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/4216
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517590
dc.descriptionEl campo volcánico de Camargo (CVC) está localizado en la porción centro-oriental del estado de Chihuahua, en la provincia geológica del Cinturón Orogénico Chihuahuense y en la provincia fisiográfica de cuencas y Sierras. Cubre un área de aproximadamente 2,000 km. Está formado por amplias mesetas de basalto alcalino que son portadores de inclusiones del manto, ya sea xenocritales de olivino, kaersutita, y/o xenolitos del manto y de la corteza. Contiene alrededor de 300 volcanes de los cuales el 98% son conos de escoria y el 2% restante, aparentemente son maares. Lo más conocido de este campo es una importante localidad de xenolitos llamada la Olivina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.relationPúblico en general
dc.relationversión publicada
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/about/cc0/
dc.subjectMorfología de cineríticos
dc.subject7 INGENIERIA Y TECNOLOGIA
dc.titleEstudio comparativo de la geología y morfología de algunos conos cineríticos en los campos volcánicos de Camargo, Chih. y San Quintín, B.C.
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución